Fotos Jesús Cidoncha:
Video:
Asistentes:
Juan, Capilla, Pancho, Paco, Jesús, José Luis Barroso, David Barroso, Jorge,
Santi, José Noca, Javi Foz, Javi Camacho, Diego Nieto, Antonio Indias, Alfonso,
y un servidor.
Kilómetros:
alrededor de 55 km.
Domingo
17 de abril, me levante la verdad, un poco tarde, para la hora que a mí me
hubiera gustado, pongo en la guasap de grupo que llegare un poco tarde,
desayuno deprisa, cojo los trastos, y me encamino para la plaza. Llego y me
encuentro a Jorge y Santi que se han unido al grupo, ya que habían estado ausentes
por una neumonía y por una operación de hernia respectivamente. Bueno, bienvenido de nuevo al grupo, pero sin embargo, falta mucha gente de los
acostumbrados: unos con la bici de carretera, otros han cambiado la bici por
los pies y están de senderismo, otros camino de Guadalupe con las perrigalgas.
El caso, que somos 16 perris, decidimos ir al puente Serapio y así encontrarnos
con los senderistas.
Emprendemos
la marcha sin más demora, hablando de nuestras cosas, en un principio el cielo
estaba despejado pero a medida que nos acercábamos al Sajonia, se empezaba a
nublar un poco por la zona del rio Aljucén. Seguimos hasta la carretera del
canal y giramos a la derecha dirección cuadradillo, vemos que el camino está un
poco fuerte, después de las lluvias del día anterior. Subimos la cuesta que
lleva dicho nombre a la velocidad que a cada uno le daba la gana, en la cima
estaba Javi Camacho haciéndonos las respectivas fotos, hoy el sería el
fotógrafo, junto con Jesús que era el cámara, gracias chicos.
Allí esperamos a
los que venían un poco rezagados, descansamos y alguno ya se empezó a quitar
ropa, por que el cuadradillo calienta. Emprendemos el descenso y continuamos
hasta el entalle, allí nos volvemos a reunir, cogemos el camino de la derecha
que lleva a Almoharin.
Iniciamos
la subida de la cuesta hasta la cima y en la cancela de Castillejo de Arriba,
esperamos a los demás, es aquí en donde unos compañeros hacen referencia a la
“sustancia” llamada “cr7”, bueno no se que será eso ¿será acaso un
estimulante?. Comenzamos de nuevo la marcha y vamos bajando a gran velocidad
hasta el inicio de la cuesta de la infernal, esperamos a lo más rezagados, seguimos
recto el camino, mas adelante giramos a la izquierda vamos subiendo ya que este
camino tienen una ligera pendiente y una vez arriba paramos para esperar al
pelotón. Todos observamos que el compañero Alfonso está muy hablador hoy, ¿Será
por la sustancia cr7?
El
caso que continuamos y cogemos el camino de la variante de la variante (mas
variante), más adelante este camino estaba gradeado lo que tuvimos que afinar
en precaución por si el perrigalgo va al suelo - ¿a caso no sabe el dueño de la
tierra, que nosotros pasamos por ahí?- seguimos adelante y nos reagrupamos,
pero continuamos inmediatamente a causa de un ataque de abejas arrecias de
frio.
Continuamos
y advertimos, que por el camino por el qué vamos, los senderistas no han
pasado, por lo que vendrán en sentido contrario. Hay que mencionar que esta
zona es digna de admiración, por la belleza que encierran estos parajes, es sin
duda alguna, unos de los lugares preferidos para mí. Llegamos a la encina o al
alcornocal que hay a la vera del camino y paramos para comer, Jesús nos avisa
que a su padre se le ha partido la cadena y que Javi Camacho, haciendo las
veces de mecánico, está con él, por lo que varios de los perris Capilla,
Pancho, Javi Foz, Jesús y yo decidimos bajar al rio para ver el puente Serapio,
al rato se unos une Paco y Javi Camacho, que ya han resuelto lo de la cadena. Después
de subir y bajar, de pelear con las jaras, la maleza espesa que íbamos
sorteando, los pinchos, las piedras y que algunos de los compañeros llevaban
las canillas al aire y las tenían como si se hubieran flagelado, desistimos de
llegar al puto puente, y monte “pa rriba” hasta llegar al camino (a nosotros no
tenéis que apuntar 10 km más por nuestra odisea fallida).
Una
vez arriba en el camino, vemos que la mitad de los compañeros ha emprendido la
marcha debido a nuestra tardanza, por lo que quedamos once perrigalgos.
Terminamos de comer y nos hacemos la foto de rigor, emprendemos la marcha y al
instante nos tropezamos con los senderistas que venían en sentido contrario a
nosotros, charlamos con ellos y nos hacemos todos la foto familiar. Ellos
también van a ver el puente Serapio, a ver si tienen más suerte que nosotros.
Continuamos
nuestro camino, bueno si se puede decir camino, porque estaba todo gradeado,
mas adelante pasamos por la cuesta de la cochina pero la decimos adiós muy a
pesar nuestro. Paco me comenta que este año es bisiesto y es año de mala suerte,
yo le comento que no es para tanto y él me cuenta que en estos años, las
“jabas” salen con lo negro hacia abajo y que los años normales al revés,
cuidado lo que sabe este hombre.
Llegamos
de nuevo, al camino de la variante de la… atravesamos una cancela y ponemos
rumbo a la finca de los castillejos reunidos, una vez llegados a esta finca,
decidimos girar a la derecha dirección al entalle, en la bajada de este camino
y como que hay, más cabrones que perros descalzos, Paco pasa a gran velocidad
por un charco poniendo perdidos a Javi Foz y Alfonso, que si no estaban ya
guarreaos por el camino, ahora estaban más. Pero lo que no sabía el amigo Paco,
es que donde las dan las toman y Javi Foz le pago con la misma moneda. Llegamos
a la cima del cuadradillo, bajamos a toda velocidad, seguimos a toda velocidad
por el camino, que yo no sé porque no ponemos a correr como si en el canal nos
esperaran un rebaño de tías con las bragas en la mano.
Los
caminos muy pesados por el agua caída, mas charcos que en todo el invierno
junto, buena compañía, paisajes preciosos, no llovió, sustancia cr7
desconocida, no vi el puto puente, he aprendido algo más sobre las “jabas”, en
fin una ruta muy divertida, hasta otra gente.
![]() |
Crónica José Andrés |
Buena crónica, José Andrés. Además te prestaste voluntariamente, así evitamos lo ocurrido la semana pasada, que de no tener crónica, pasamos de publicar dos. O la gran seca o la gran mojada. Enhorabuena. La ruta preciosa y es que está el monte que estalla. Espero que los senderistas disfrutaran igualmente.
ResponderEliminarMuy bien José Andrés, tanto por la crónica como por la ruta, tienes razón de que es un paraje de lo más bonito pero es toda la zona del Aljucén. Deciros que los senderistas también quedaron encantados con el sitio y que al final el puente solo le vi yo. Una pregunta porque no salis voluntarios cusndo voy yo, que cada vez me cuesta más nombrar dicho servicio???
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar