Se acordarón los siguientes puntos:
Se realizará un regimen interno para que cada socio sepa cuales son sus derechos y obligaciones para con la peña.
En cuanto este redactado se les pasará una copia a todos los socios.
Rutas Anuales:
Covatilla- 26-27-28 Febrero
Guadalupe- 13 Marzo
Garciaz- 20 Marzo
Mochila- 10 Abril
Lombriz- 24 Abril
Jerte- 24-25-26 Junio
Nocturna- 23 Julio
Montanchez- 2 Octubre
Villuercas o Fuenlabrada- 30 Octubre
-----------------
Convivencia- 11 Junio
Cena- 21 Enero
miércoles, 13 de enero de 2016
martes, 12 de enero de 2016
EL VUELO DEL PERDIGÒN
Suena el reloj a las ocho menos cuarto y
me dispongo a vestirme para una nueva ruta perrigalguera, para mí la primera
del año. Como es costumbre en mi, salgo en calzones al patio y me percato de
que no va a ser un día frío. Hoy las perrigalgas Esther, Fátima y María Jesús
van a acompañar a las chicas biciclos a hacer una ruta por Don Benito, con lo
que vamos donde Luis a montar las bicis. Con el trabajo hecho las deseamos
suerte y nos vamos al paseo al encuentro de los compis. Hoy es un día especial,
primera salida después de reyes, con lo que hay estrenos de todas clases,
Juanlu y sus gafas, Diegui, Jose (petete), Antonio Indias con sus flamantes bicis, mi hermano su
cuentapuñetero, yo con mi chaqueta…..etc que seguro que habría muchas mas
cosas.
Hoy estamos la friolera de veintinueve
perrigalgos, entre los que están nuestro Miguelito, Antonio Indias y dos caras
nuevas, el hijo de Jose (petete), mucho mas joven y mas estilizado que su padre
y Juanma, que espero que hayan disfrutado y nos acompañen ya para siempre.
Hoy toca estrenar el aparateje de mi
hermano, una ruta que ha preparado y metido en el cacharro infernal y que nos
va a llevar al punto geodésico de la parrilla.
Salimos como
casi de costumbre dirección Sajonia con un ritmo suave y sin sobresaltos, hasta que llegamos al inicio de nuestro
amado-odiado cuadradillo donde el pelotón se estira hasta parecer una hilera de
hormigas. Una vez arriba nos reagrupamos, cogemos aire, unos mas que otros, y
seguimos hasta la cuesta de la novia donde nuestro Miguelito, con buen
criterio, decide abandonarnos ante la dificultad de la ruta. Juanma se solidariza
con él y decide acompañarle y Manolo, con una pequeña fisura diodenal, no se lo
piensa y también nos abandona….
Veintiséis
perris seguimos nuestra andadura y vamos a por otra cuestecita, los
castillejos, esta ya nos quita las telarañas y hace que entremos en calor. Una
vez coronada, en vez de seguir como siempre dirección la infernal, saltamos una
puerta a la derecha. Este tramo como dice Paco “ es to nuevo” y como no
parriba, primeras rampas de un 18%, aunque eso si, cortita. Este camino nos
lleva a otro que nos resulta muy familiar y es que hace muy poco que estuvimos
por allí.
Saltamos dos alambradas y campo a través hasta que damos con el
camino que nos lleva a las inmediaciones del castillo de la parrilla. Un subebaja
hace que entremos en calor antes de enfilar la que será la dificultad más
grande de la ruta, el punto geodésico. Con mucho sigilo por tratarse de una
zona privada nos disponemos a subir, lo que empieza en un 10% pronto se va
convirtiendo en un 14% y de ahí a un 21%.....La subida no creo que tenga mas de
medio kilómetro pero el firme y la pendiente hace de esta cuesta una de las mas
duras que hay por esta zona. Poco a poco vamos subiendo, cada uno da lo que
puede hasta que llegando a la primera curva Juanlu pierde rueda y da con los
tocinos en el suelo, Javi Camacho y yo nos bajamos a interesarnos por su salud
y a tragarnos el corazón que lo tenemos en la boca…Que reventón, madre mía y
aunque es verdad que ya quedaban cien metros escasos para coronar, eran los que
tenían las pendientes mas duras, unas rampas que aunque cortas llegaban al 24%,
ahí es ná, pero bueno, se queda como pendiente, con eso tenemos escusa para
volver otro día.
Poco a poco va
llegando el personal y subimos a pie donde está el mazacote indicando el punto,
lástima que empezara a llover porque seguro que tendríamos unas vistas
preciosas, otra razón por la que volver otro día.
Va haciendo
fresco y está lloviendo un poco a si que a toda prisa nos hacemos la foto de
grupo y nos ponemos a bajar. Si la subida es jodida la bajada lo es todavía más,
después de este día mas de uno tiene que cambiar pastillas.
Seguimos por
el camino que nos lleva a otra alambrada que anteriormente habíamos pasado. Uno
a uno vamos pasando y mientras unos ayudan a pasar bicis otros bajan hasta el
camino. Esta bajada no es un camino, mas bien es un cortafuegos y está bastante
mal con lo que el personal extrema precauciones y baja despacito…..todos????
noooo todos noooo, hay va mi Luis como alma que se lleva el diablo a tumba
abierta dirección a lo que parece un final trágico-cómico. Justo abajo hay un
salto-hoyo que a pesar de nuestros avisos no logra esquivar saltando por encima
de su montura y dando con los huesos en el suelo ante el deleite de un buen
número de perrigalgos y como no, de nuestro cámara, que en este caso no soy yo,
sino Jesús, el hijo de nuestro demontre, que como ha sido bueno se la han
traído los reyes, convirtiéndose así en mi cámara suplente (con un estreno como
éste pronto supera al maestro).
Video:
Que mala es la
gente, en vez de ir a ayudar a nuestro perrigalgo herido, se descojonaban unos,
otros decían que nada más que por esto merecía la pena levantarse temprano,
otro, que tenía una mezcla entre Dark Vader y el mítico portero ruso Yashin,
mas conocido como “Araña negra”, haciendo el baile del chavo del ocho…..en fin
una pena, que poco compañerismo…jajajajajaja me meooooo!!!!
Con lágrimas
en los ojos continuamos la ruta, vamos en dirección a las cuevas del Bandido Serna, saltamos
otra valla pero ante la dificultad de encontrar la cueva decidimos volver a
saltar la valla y buscar un camino que nos lleve ya de vuelta.
Encontramos el
camino y hacemos una bajada chunga, de un 26% con firme malo, con lo que despacito
que la cuota de caídas ya las hemos cubierto y no hay que gastarlas todas hoy.
Yo pensaba que
la dificultad de la ruta ya había pasado y que íbamos al pueblo sin mas
sobresaltos pero no, todavía quedaban un par de cuestas, una sobretodo que
pasaba el 16% y que hizo que muchos notaran ya el esfuerzo, lo increíble era
que solo llevábamos 30 Km.
pero a juzgar por el cansancio de las piernas parecía que llevábamos 80,
increíble.
Ya veíamos la
venta de la guía por la parte de atrás pero el terreno estaba muy embarrado y
decidimos dar un rodeo para no castigar mas a nuestras sufridas bicicletas.
Ese rodeo,
como no, tenía su subidita y el personal andaba ya justito a si que aflojamos
el ritmo y juntos vamos dirección a la autovía, la cruzamos por malmedra y para
casita que ya se nos va haciendo tarde.
Con los trajes
embarrados y las piernas cansadas llegamos a la sede a dar buena cuenta de la
cerveza y los aperitivos que nos prepara la madrina.
Chao chochines
y hasta otra!!!!
P.D.: Que
conste que el primero que se río del porrazo eres tú Luis
P.D.: El día
que me caiga yo……
P.D: Dos salidas, dos caídas, solo espero que sean
todas como la de hoy….a recuperarse Pedro!!!!!
![]() | |
Crónica Diego Parejo |
viernes, 8 de enero de 2016
LA DULCE COCHINA
Participantes:
Javi Camacho
Javi Parejo
Pedro Carrasco
Paco Cidoncha
José Noca
Pablo Carrascosa
Juan Luis
José Luis
David Gómez
Pablo Carrascosa Jr.
Jesús Cidoncha
Pancho
Oscar
Pablo
Los datos numéricos de la ruta se los dejo para el
chico del WIKILOC.
Como
cada domingo me preparo para realizar como de costumbre la ruta dominguera con
los compañeros perrigalgos. Esta ruta daba el pistoletazo al nuevo año que
acabamos de comenzar deseando desde estas líneas sea próspero y lleno de salud.
La mañana se presenta amenazante de lluvia con un cielo plomizo que me
recordaba a la ruta de la caladura que se realizó semanas anteriores y una vez
finalizada la breve charla vía whatsApp con Javi nos decidimos a aventurarnos de nuevo con el
propósito de no volver a venir como una sopa.
Llego a la plaza
acompañado de mi señora que también le ha cogido el gustillo de organizar sus
salidas domingueras por su cuenta con el breve grupito que han formado entre su
cuñada Fátima, Esther y ella. Veo que el
grupo de perrigalgos no es muy amplio y al final nos juntamos un total de 14.
Pasamos lista mientras charlamos sobre como llevamos unos y otros las fiestas y
notamos muchas ausencias, las más significativos la de Diegui, Tomás David,
Antonio Aparicio, etc.
Nos disponemos a salir
y propongo ir la cuesta cochina pero con la intención de subir por otro lado
que no sea el habitual y dicho y hecho todos enfilamos hacia el destino.
Nos ponemos en marcha
dirección Sajonia, ritmo alegre y sin darnos cuenta ya estábamos subiendo la
cuesta del Cuadradillo, momento el cual empezó a caer una fina llovizna que se
quedó en nada. Cada uno a su ritmo fuimos llegando al reagrupamiento en lo alto
de la cuesta, seguimos hacia nuestro destino dirección al cruce del entalle
para seguir por la derecha en busca de la segunda dificultad del día, los
Castillejos que del mismo modo que la anterior subida cada cual a su ritmo y
reagrupamiento en la puerta donde acaba la bajada.
Hasta el momento la mañana
discurre sin sobresaltos y el rodar es llevadero y sin más tiempo que perder
reemprendimos la marcha dejando a nuestro paso la cuesta infernal y coger el
desvío a la izquierda para dirigirnos hacia los eucaliptos. En plena plantación
de eucaliptos seguimos dirección el río Aljucén por una bajada un poco
dificultosa por el terreno suelto y las piedras en el mismo y al final de la
bajada nos desviamos a la izquierda para realizar la subida al punto que
teníamos marcado como objetivo. Por la vertiente que realizamos la subida es la
segunda vez que este grupo lo hace y como me dijo Javi que bautizase la cuesta
por este lado a partir de este momento se pasa a llamar la DULCE COCHINA,
porque la verdad que la dificultad que entraña por esta parte nada tiene que
ver que por la otra, siendo mucho más llevadera y más atractiva por lo paisajístico.
Una vez todos arriba nos tomamos el tentempié y nos hicimos la foto de rigor.
Tuvimos nuestro momento de risas con las ventosidades de algunos debido a los
excesos de las fiestas y la cual los hormigoneras estaban todavía en proceso de
digerir dichos excesos.
Reanudamos la marcha
por la baja que viene a continuación después de cada subida y la cual a alguno
le trae recuerdos amargos en forma de caída. Cada uno, igual que pasa en las
subidas, baja a su ritmo y durante ese sube y baja que nos conduce hacia
Valdelasyeguas es donde empieza cada cual a posicionarse y destacar en las
clasificaciones que aparte de la regularidad también se tienen en cuenta. Es el
amigo Juan Luis que viene dispuesto a recuperar el título de los pinchazos. Se
ponen a arreglar el entuerto y en un pis pas ponemos rumbo hacia
valdelasyeguas, el grupo ralentiza un poco el ritmo para que al resto les sea
más llevadero y seguimos nuestro curso hacia los castillejos.
De nuevo otra
bajada la cual nos dirige hacia los almacenes que hay más adelante y en ese
punto de la bajada llega la nota negativa de la ruta que hasta el momento
estaba discurriendo con total normalidad. El abuelo Pedro Carrasco no consigue
sortear una manguera que atravesaba dicho camino y una vez la pisó su bicicleta
perdió el control provocando una fuerte caída. Yo no lo vi pero quien
lamentablemente estuvo presente fue violenta. La cosa no pintaba bien y Javi
decide llamar a su hermano Diego para que venga a recogerle con la furgoneta.
Le hicimos las curas pertinentes con el botiquín facilitado por el casero de la
finca y una vez que se incorporó decide probar a seguir rodando ante la
negativa de nosotros. Lo peor era el persistente dolor en la muñeca y una vez
en el entalle declina de seguir montado porque el dolor iba en aumento.
Una vez
llegó la ambulancia perrigalga seguimos nuestra ruta dirección el cuadradillo y
desde ahí hacia la pista del canal. Reagrupamiento y dirección hacia el pueblo
a dar por finalizado la primera ruta del año. La cual se presentaba como otra
agradable mañana de bicicleta pero el infortunio de esa caída quedó marcada.
Así que como también
podía titular esta ruta con el nombre de año nuevo, borrón y cuenta nueva, por
lo de nuevo líder, primer pinchazo y primer petetezo, llegamos a la sede para
tomarnos nuestro refrigerio.
Sin más que contar y
esperando una pronta y satisfactoria recuperación de nuestro amigo y compañero
Pedro Carrasco, nos vemos en las próximas rutas.
Deciros que tenemos el
viernes 8 reunión en la sede y que dicha fecha es el plazo límite para pagar la
cuota de la licencia federativa.
![]() |
Crónica José Luis |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)