Participantes:
Javi Camacho
Javi Parejo
Pedro Carrasco
Paco Cidoncha
José Noca
Pablo Carrascosa
Juan Luis
José Luis
David Gómez
Pablo Carrascosa Jr.
Jesús Cidoncha
Pancho
Oscar
Pablo
Los datos numéricos de la ruta se los dejo para el
chico del WIKILOC.
Como
cada domingo me preparo para realizar como de costumbre la ruta dominguera con
los compañeros perrigalgos. Esta ruta daba el pistoletazo al nuevo año que
acabamos de comenzar deseando desde estas líneas sea próspero y lleno de salud.
La mañana se presenta amenazante de lluvia con un cielo plomizo que me
recordaba a la ruta de la caladura que se realizó semanas anteriores y una vez
finalizada la breve charla vía whatsApp con Javi nos decidimos a aventurarnos de nuevo con el
propósito de no volver a venir como una sopa.
Llego a la plaza
acompañado de mi señora que también le ha cogido el gustillo de organizar sus
salidas domingueras por su cuenta con el breve grupito que han formado entre su
cuñada Fátima, Esther y ella. Veo que el
grupo de perrigalgos no es muy amplio y al final nos juntamos un total de 14.
Pasamos lista mientras charlamos sobre como llevamos unos y otros las fiestas y
notamos muchas ausencias, las más significativos la de Diegui, Tomás David,
Antonio Aparicio, etc.
Nos disponemos a salir
y propongo ir la cuesta cochina pero con la intención de subir por otro lado
que no sea el habitual y dicho y hecho todos enfilamos hacia el destino.
Nos ponemos en marcha
dirección Sajonia, ritmo alegre y sin darnos cuenta ya estábamos subiendo la
cuesta del Cuadradillo, momento el cual empezó a caer una fina llovizna que se
quedó en nada. Cada uno a su ritmo fuimos llegando al reagrupamiento en lo alto
de la cuesta, seguimos hacia nuestro destino dirección al cruce del entalle
para seguir por la derecha en busca de la segunda dificultad del día, los
Castillejos que del mismo modo que la anterior subida cada cual a su ritmo y
reagrupamiento en la puerta donde acaba la bajada.
Hasta el momento la mañana
discurre sin sobresaltos y el rodar es llevadero y sin más tiempo que perder
reemprendimos la marcha dejando a nuestro paso la cuesta infernal y coger el
desvío a la izquierda para dirigirnos hacia los eucaliptos. En plena plantación
de eucaliptos seguimos dirección el río Aljucén por una bajada un poco
dificultosa por el terreno suelto y las piedras en el mismo y al final de la
bajada nos desviamos a la izquierda para realizar la subida al punto que
teníamos marcado como objetivo. Por la vertiente que realizamos la subida es la
segunda vez que este grupo lo hace y como me dijo Javi que bautizase la cuesta
por este lado a partir de este momento se pasa a llamar la DULCE COCHINA,
porque la verdad que la dificultad que entraña por esta parte nada tiene que
ver que por la otra, siendo mucho más llevadera y más atractiva por lo paisajístico.
Una vez todos arriba nos tomamos el tentempié y nos hicimos la foto de rigor.
Tuvimos nuestro momento de risas con las ventosidades de algunos debido a los
excesos de las fiestas y la cual los hormigoneras estaban todavía en proceso de
digerir dichos excesos.
Reanudamos la marcha
por la baja que viene a continuación después de cada subida y la cual a alguno
le trae recuerdos amargos en forma de caída. Cada uno, igual que pasa en las
subidas, baja a su ritmo y durante ese sube y baja que nos conduce hacia
Valdelasyeguas es donde empieza cada cual a posicionarse y destacar en las
clasificaciones que aparte de la regularidad también se tienen en cuenta. Es el
amigo Juan Luis que viene dispuesto a recuperar el título de los pinchazos. Se
ponen a arreglar el entuerto y en un pis pas ponemos rumbo hacia
valdelasyeguas, el grupo ralentiza un poco el ritmo para que al resto les sea
más llevadero y seguimos nuestro curso hacia los castillejos.
De nuevo otra
bajada la cual nos dirige hacia los almacenes que hay más adelante y en ese
punto de la bajada llega la nota negativa de la ruta que hasta el momento
estaba discurriendo con total normalidad. El abuelo Pedro Carrasco no consigue
sortear una manguera que atravesaba dicho camino y una vez la pisó su bicicleta
perdió el control provocando una fuerte caída. Yo no lo vi pero quien
lamentablemente estuvo presente fue violenta. La cosa no pintaba bien y Javi
decide llamar a su hermano Diego para que venga a recogerle con la furgoneta.
Le hicimos las curas pertinentes con el botiquín facilitado por el casero de la
finca y una vez que se incorporó decide probar a seguir rodando ante la
negativa de nosotros. Lo peor era el persistente dolor en la muñeca y una vez
en el entalle declina de seguir montado porque el dolor iba en aumento.
Una vez
llegó la ambulancia perrigalga seguimos nuestra ruta dirección el cuadradillo y
desde ahí hacia la pista del canal. Reagrupamiento y dirección hacia el pueblo
a dar por finalizado la primera ruta del año. La cual se presentaba como otra
agradable mañana de bicicleta pero el infortunio de esa caída quedó marcada.
Así que como también
podía titular esta ruta con el nombre de año nuevo, borrón y cuenta nueva, por
lo de nuevo líder, primer pinchazo y primer petetezo, llegamos a la sede para
tomarnos nuestro refrigerio.
Sin más que contar y
esperando una pronta y satisfactoria recuperación de nuestro amigo y compañero
Pedro Carrasco, nos vemos en las próximas rutas.
Deciros que tenemos el
viernes 8 reunión en la sede y que dicha fecha es el plazo límite para pagar la
cuota de la licencia federativa.
![]() |
Crónica José Luis |
Los que te has hecho de rogar, con lo bien que se te da. Te estás volviendo de un gandulete…
ResponderEliminarTodo resultó fenomenal hasta el triste accidente de Pedro. Y mira que siempre mimando al abuelote. Una lástima. Pero vamos, un tío recio como ésta le vemos ya mismo encima de la burra. A mejorarse.